El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, y el líder de la CTA opositora, Pablo Micheli, salieron a festejar por la huelga que paralizó las principales ciudades del país
y tuvo una alta adhesión en varios gremios.
Moyano arrancó su discurso diciendo que el de hoy fue “un día de fiesta”. “Fue un día donde todos los que cumplimos esta jornada importante nos sentimos satisfechos por defender y expresar lo que el trabajador necesita.
Antes de levantar los piquetes más importantes, el titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, aseguró que el paro "fue un éxito en todo el país". Y lo cierto es que el impacto de la medida de fuerza, que tuvo una alta adhesión de muchos gremios y la ayuda importante de los bloqueos de tránsito y la incertidumbre que precedió a la medida, se sintió con fuerza tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el conurbano y las ciudades más grandes del país.
En
un acto oficial en San Pedro por el Día de la Soberanía Nacional y
luego de que distintos funcionarios de su Gobierno descalificaran el
paro, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner redobló la apuesta, realizó
duras críticas a Micheli y Moyano y deslizó que recurrieron a amenazas
para que los trabajadores se sumaran a la medida: "Hoy no fue una
huelga ni un paro, ni siquiera un piquete". Al tiempo que agregó: "La
huelga es un derecho sagrado, pero sagrado es el derecho de cada
trabajador a decidir qué es lo quiere hacer".
El Puente Pueyrredón estuvo cortado toda la mañana en
ambos sentidos por parte de agrupaciones de izquierda y de la CTA
opositora. Los manifestantes se retiraron poco después del mediodía,
luego de que Micheli anunciara que levantaban los piquetes. Por la
mañana, también fueron bloqueadas completamente la autopista Riccheri, el acceso Oeste, la General Paz y la Panamericana, entre otras.
La Unión Tranviaria Automotor no se plegó al paro.
Pero todas las líneas de trenes fueron interrumpidas, con excepción del
Belgrano Norte. En la mayoría, fue por bloqueos de manifestantes en las
cabeceras o distintos puntos del recorrido, aunque los trabajadores de la línea Sarmiento y la Mitre adhirieron al paro. Tampoco funciona desde la mañana la línea B de subterráneos –que también adhirió a la protesta-. Sí funcionan normalmente la mayoría de las líneas de colectivos.
La situación con los vuelos también fue muy complicada:
no operó Aeroparque y no volaron los aviones con tripulación argentina.
Así, fueron cancelados todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y
Austral, los nacionales y regionales de LAN, y prácticamente todos los
vuelos regionales y nacionales en todos los aeropuertos del país.
En la Ciudad de Buenos Aires fue notorio también el paro de los recolectores de basura. Y el de los bancarios, que se sintió en casi todo el país. En los locales comerciales y gastronómicos, la situación fue mucho menos clara.
En
La Plata hubo piquetes y no funcionaron las estaciones de servicio y
además de los bancarios y recolectores de basura, se plegaron gremios
médicos y docentes; la estación de trenes estuvo cerrada y los micros a
Buenos Aires se cancelaron por los piquetes. El panorama fue similar en
Rosario y Santa Fe y en Córdoba y Mendoza.
Aunque oficialmente el
paro arrancó a la medianoche, en los hechos comenzó ayer a las 18 en los
pasos fronterizos de Uspallata (Mendoza), Iguazú (Misiones), Güemes
(Salta) y Paso de los Libres (Corrientes), donde los camioneros
mantendrán detenidos, según estimaciones del gremio, cerca de 2.000
vehículos de transporte
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
Un final apasionante en el Turismo Carretera
El piloto Juan Bautista De Benedictis, con Ford Falcon, se impuso de punta a punta en la carrera que el TC disputó este domingo por la tarde en el autódromo "Provincia de La Pampa", por la penúltima fecha del campeonato 2012.
En tanto, Martín Ponte (Torino) y Gabriel Ponce de León (Ford Falcon), se clasificaron segundo y tercero, respectivamente.
La largada simbólica estuvo a cargo del ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo.
De
Benedictis, que había ganado la segunda serie, a seis vueltas, -la más
rápida de las tres- y largará adelante en el circuito pampeano de
4.148,40 metros.
Con este resultado, las principales posiciones son las siguientes: Matías Rossi (Chevrolet) 62.5 puntos; Agustín Canapino (Chevrolet), 57; De Benedictis 56.5; Mauro Giallombardo (Ford Falcon), 54; Christian Ledesma (Chevrolet), 51,5. De todas maneras, Canapino y Giallombardo están obligados a ganar la última carrera para ser campeón.
La última y decisiva fecha se disputará el 2 de diciembre próximo en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Más conflictos por la Fragata Libertad.
El asedio empezó en silencio, de madrugada. Hubo un corte de luz y de
agua. Después llegaron los gritos desde tierra. Al principio no se
entendían, después sí: eran insultos. Los marinos que cuidan la Fragata
Libertad en Ghana resistieron el miércoles un intento de desplazamiento
del buque hacia otra amarra ordenado por las autoridades del puerto de
Tema. Sacaron rifles. Siguieron los gritos. Las escaramuzas finalmente
se terminaron tras una gestión de la embajadora argentina en Nigeria,
Susana Pataro. Desde entonces los tripulantes hacen guardias armadas con
cierto vértigo.
El
Gobierno Nacional prepara ahora un relevo de los marinos de la Fragata
Libertad que empezará a organizarse esta semana. Los cuarenta y cuatro
tripulantes del buque volverán al país y serán reemplazados por
alrededor de cien que llegarían a Ghana justo en los días de diciembre
en los que la Justicia de ese país debe resolver una apelación
presentada por la Argentina.
El recurso busca terminar con la retención
del buque escuela de la Armada impulsado por un fondo buitre que le
reclama al Estado el pago de sus bonos.
Si la Justicia de Ghana
liberara hoy la Fragata Libertad, el barco no podría zarpar hacia la
Argentina porque hacen falta más que cuarenta y cuatro tripulantes para
poder hacerlo navegar por los océanos. Es por eso que se está preparando
el relevo.
Los marinos argentinos no salen de la Fragata Libertad
desde el domingo 28. Ya no quieren hacerlo. Ghana les resulta un
territorio hostil. Tiene las provisiones suficientes para varias
semanas. Habían tomado la precaución de levantar hace tiempo lo que se
llama “la planchada”, o sea, el puente que une el barco con tierra. La
única persona que subió en los últimos días fue la embajadora Pataro.
El puerto de Tema quiere mover el buque porque su detención perjudica el tráfico y genera una pérdida económica.
La vida de los tripulantes transcurre entre cuidados de la nave, las guardias, la búsqueda de noticias sobre su futuro.
Clarín
pudo saber que buena parte de los marinos quedaron defraudados con el
últimos discurso de la presidenta Cristina Kirchner. El viernes, el día
después de la protesta con movilización del 8N, la mandataria habló en
la Casa Rosada. Dijo que ella había sido “la Presidenta que más gastó en
la Fragata Libertad: 2007, 2008,2009 y 2010, 2011 y 2012, más de 69
millones de pesos y por eso puede navegar”. La mandataria también dijo
que el Gobierno iba a “recuperar” el barco. Esas palabras defraudaron a
un grupo importante de marinos que sienten indiferencia de parte de las
autoridades: “Somos nosotros y nuestras familias los que más estamos
sufriendo esta situación y nunca nos dan alguna palabra de aliento”,
dejó trascender uno de ellos. Su identidad es preservada porque teme
sufrir alguna represalia. El día que parte de la tripulación dejó el
barco para volver a la Argentina, los jefes le dijeron a su tripulación
que “por orden de la Presidenta” debían sumirse en el “hermetismo” para
que nada de lo que pasara en el buque trascienda a los medios.
Messi el mejor sudamericano de la historia
Barcelona ganó y se afirma en la cima de la Liga de
España. Lo que si es noticia es que Lionel Messi ya se inscribió en la historia del fútbol ya que son sus dos goles de hoy, ya lleva 76 en este año y superó a Pelé que tenía 75.
Ahora, el capitán de la Selección va por el récord de 1.972 del alemán Gerd Müller, que gritó 85 veces.
Si bien a los 21 debió lucirse el arquero Valdés ante un cabezazo de Hemed, el equipo de Lio Messi no demoró en ponerse en ventaja, aún cuando no había generado demasiado riesgo para la valla local. Y a los 27, con un hermoso tiro libre, Xavi colgó la pelota del ángulo para que el equipo catalán comience a cosechar los 3 puntos que lo mantengan en la cima. Y no hubo más partido. Sobre el final de los primeros 45, Messi marcó su 75° gol, con algo de ayuda del arquero Aouate, de débil reacción ante el zurdazo desde afuera del área del crack rosarino. También llego el 3-0, gracias al canterazo Tello.
Con la sensación de que el partido estaba completamente liquidado, la segunda etapa sorprendió a los 9 minutos con el descuento de Mallorca. Luego de un error defensivo del Barsa sobre la izquierda de su defensa, Pereira, dentro del área, definió bien ante la salida de de Valdés. Con las cosas 1-3, el equipo local tomaba bríos e iba por más. Y dos minutos luego, Busquets metió la mano infantilmente dentro del área y Casadesús cambió el penal por gol. En un abrir y cerrar de ojos, lo que era una cómoda goleada pasaba a ser una sufrida victoria con final más que abierto.
Si bien se había dormido, el Barcelona es el Barcelona, y como tal liquidó el pleito con un golazo. ¿De quién? De Messi, ¿de quién si no?.Lio recibió dentro del área un pase de pecho de Aléxis Sánchez y ajustició con un tremendo zurdazo al arquero para marcar el 4-2 final y que el equipo culé siga en la cima, ahora con 31 puntos sobre 33 posibles.
Ahora, el capitán de la Selección va por el récord de 1.972 del alemán Gerd Müller, que gritó 85 veces.
Si bien a los 21 debió lucirse el arquero Valdés ante un cabezazo de Hemed, el equipo de Lio Messi no demoró en ponerse en ventaja, aún cuando no había generado demasiado riesgo para la valla local. Y a los 27, con un hermoso tiro libre, Xavi colgó la pelota del ángulo para que el equipo catalán comience a cosechar los 3 puntos que lo mantengan en la cima. Y no hubo más partido. Sobre el final de los primeros 45, Messi marcó su 75° gol, con algo de ayuda del arquero Aouate, de débil reacción ante el zurdazo desde afuera del área del crack rosarino. También llego el 3-0, gracias al canterazo Tello.
Con la sensación de que el partido estaba completamente liquidado, la segunda etapa sorprendió a los 9 minutos con el descuento de Mallorca. Luego de un error defensivo del Barsa sobre la izquierda de su defensa, Pereira, dentro del área, definió bien ante la salida de de Valdés. Con las cosas 1-3, el equipo local tomaba bríos e iba por más. Y dos minutos luego, Busquets metió la mano infantilmente dentro del área y Casadesús cambió el penal por gol. En un abrir y cerrar de ojos, lo que era una cómoda goleada pasaba a ser una sufrida victoria con final más que abierto.
Si bien se había dormido, el Barcelona es el Barcelona, y como tal liquidó el pleito con un golazo. ¿De quién? De Messi, ¿de quién si no?.Lio recibió dentro del área un pase de pecho de Aléxis Sánchez y ajustició con un tremendo zurdazo al arquero para marcar el 4-2 final y que el equipo culé siga en la cima, ahora con 31 puntos sobre 33 posibles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)