domingo, 8 de enero de 2012
La sequía esta complicando la actidad agropecuaria
Los productores ruegan porque llueva en los próximos días para no dar todo por perdido. En varias zonas quedaron lotes sin plantar. Ya se estiman pérdidas de ingresos por al menos 4.000 millones de dólares en todo el país.
“La sequía ha hecho estragos y hay campos que ya no se podrán recuperar. Lo poco que llovió vino en mal momento, hubo reparto de semillas y entrega de fondos, pero son paliativos”.
Según la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, “el déficit hídrico durante la etapa de crecimiento del trigo” hará caer los rendimientos. En distritos más productivos, como Coronel Dorrego o Tres Arroyos, apenas se espera mantener los rindes trigueros del ciclo anterior y sólo los que optaron por la cebada lograrán resultados positivos.
DAKAR 2013: Se confirmó que no comenzará en Argentina
El subsecretario de Deportes de Chile manifestó que su país tendrá el punto de llegada mientras que en Lima será la largada.
El año que viene finalizará en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, mientras que la premiación sería en Santiago. La Argentina, en este caso, se quedará con las manos vacías: por primera vez no contará con la largada o la llegada.
De esta manera, se confirmó que la Argentina será país de paso y contaría el día de descanso, como ocurre con Chile en esta edición 2012. La provincia elegida sería Córdoba. Buenos Aires fue punto inicial y final en las ediciones 2009, 2010 y 2011. De esta manera, el recorrido comenzará en Lima, Perú, pasará por la Argentina y finalizará en Chile.
Otra de las novedades está relacionada con la fecha de comienzo de competencia. Se estima que arrancará el 6 de enero y no el 1 como se realiza habitualmente. El final sería alrededor del 20 de enero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)