jueves, 17 de noviembre de 2011

EL PEOR FINAL

Encontraron muerto al nene que desapareció hace dos dias. Fue luego de una serie de rastrillajes en una finca que sería propiedad de un allegado a la familia.
El cuerpo de Tomás fue hallado a 7 kilómetros del casco urbano de Lincoln, a metros de la ruta 50. El fiscal de la causa, Javier Ochoaizpuro, lo confirmó. Por el caso demoraron a Adalberto Cuello, la expareja de la madre de la víctima.
Guillermo, uno de los tíos de Tomás, se refirió a la conflictiva relación que tenía Susana, la mamá del nene, con Cuello. "Hace tres meses y medio que se habían separado.  Las sospechas de la familia siempre estuvieron centradas en él, "No quería al nene" .  La relación era un infierno. Hubo algunos episodios de violencia, pero nunca creí que podía llegar a este extremo. "Me cuesta creer que se trate de mi sobrino", dijo y agregó que el chico miraba a su padrastro como si "miraba al diablo".
El propio jefe de la Policía Bonaerense, Juan Carlos Paggi, coordina las tareas en el lugar junto al fiscal que interviene en la causa.
Los primeros informes indican que el menor habría sido asesinado de un palazo en la cabeza. Los peritos aseguraron que el cuerpo presenta hematomas en la cara. "Estamos tratando de determinar si Tomás fue asesinado acá o en otro lugar", dijo el fiscal.
La finca allanada, en la que se encontró el cuerpo, pertenecería al padre de la actual novia de Adalberto Cuello. El lugar está ubicado frente a la planta potabilizadora de Lincoln.
El nene fue visto por última vez el martes, cuando salía de la escuela. Hasta ahora no hay testigos que hayan denunciado haber visto el momento de la captura.

Internacionales: Monti presentó su programa de gobierno

En medio de masivas protestas contra el ajuste en Roma y otras ciudades de Italia, el primer ministro, Mario Monti, presentó el programa de su gobierno de tecnócratas, prometiendo impulsar el crecimiento pero también una distribución justa de los "sacrificios" para superar la crisis.
En su discurso de 45 minutos ante la Cámara alta y horas antes de obtener su aprobación, Monti anunció que impulsará una reforma jubilatoria, una revisión de los aportes fiscales inmobiliarios y que tomará medidas para aumentar la inserción profesional de las mujeres y la capacitación profesional de los jóvenes.
"El final del euro causaría la desintegración del mercado común. Y el futuro del euro también depende de los que Italia haga en las próximas semanas. También, pero no solamente", dijo a los senadores el ex comisario de Competencia de la Unión Europea.
El premier dijo que trabajará intensamente para reducir rápido la deuda pública italiana, que asciende a 1,9 billones de euros y constituye el 120% de su PBI.
"Pero no seremos creíbles si no empezamos a crecer", dijo Monti, cuyo país está económicamente estancado desde hace 15 años.
Su gobierno estará encargado de recuperar la confianza en las finanzas de Italia y evitar un efecto contagio que empeoraría la crisis de duda que afecta a otros países de la Eurozona.


La CGT esta "contenta" con la reducción de los subsidios a los ricos

La Confederación General del Trabajo emitió un comunicado en el cual "aplaude la medida del gobierno nacional que por fin deja sin efecto subsidios a sectores empresarios que son los que más ganan y que siempre se han servido del Estado y a barrios donde viven los ricos de CABA y GBA, puesto que realmente no se justifica el auxilio del Estado".
El texto, que lleva la firma del titular de la central obrera, Hugo Moyano, y del secretario de Derechos Humanos, Julio Piumato, elogió la medida al considerar que "restan sectores que sí necesitan el auxilio del Estado Nacional, o situaciones a reparar como las del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias a los que perciben un salario por su trabajo, y las asignaciones familiares, que por su carácter universal deben beneficiar a todos los trabajadores".