El financiamiento de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO - Programa de Crédito
Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar se realizará
con la participación de diferentes organismos públicos, entre ellos
ANSES y el Ministerio de Economía, así como también otros inversores
privados interesados.
El Tesoro nacional realiza un aporte inicial para la conformación del
patrimonio del Fondo Fiduciario PRO.CRE.AR. BICENTENARIO y garantiza
todas las emisiones de deuda del mismo. A su vez, el Estado nacional
otorga tierras fiscales urbanas de gran valor patrimonial para la
conformación inicial del patrimonio de ese fondo.
El Fondo Fiduciario PRO.CRE.AR. BICENTENARIO tiene por objetivo
atender en forma integral el desarrollo de proyectos urbanísticos
destinados a las familias para la construcción de la vivienda única,
permanente y familiar. El fideicomiso emite deuda por oferta pública,
calificada por cotización en el MERVAL, con garantía del Estado nacional
y tendrá una duración de 30 años.
ANSES invierte a través del FGS
Diego Bossio, director ejecutivo de ANSES, explicó que el organismo
invierte a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) en el
Fondo Fiduciario “a una tasa de rentabilidad del 9% anual durante los
primeros cinco años. Para la primera emisión de deuda, se espera un
rendimiento estimado del 15%”. Y agregó: “Además, cualquier inversor
privado puede invertir, dado que se trata de una oferta pública”.
El Banco Hipotecario implementa el otorgamiento y cobro de los
créditos, garantizando la ejecución del programa y constituyéndose
legalmente en el fiduciario del Fondo.
Aquellas familias que demuestren los requisitos y las condiciones
crediticias podrán acceder a este programa de créditos, constituyéndose
legalmente en fiduciantes, es decir beneficiarios del Fondo Fiduciario
PRO.CRE.AR. BICENTENARIO.