lunes, 31 de diciembre de 2012

Anuario 2.012

El 8-N 
Sin lugar a dudas lo más destacado de 2.012 fue la fuerte protesta que realizó la gente a el gobierno Nacional. 
Decenas de miles de personas se manifestaron contra el Gobierno. El epicentro de la convocatoria fue el Obelisco, pero las protestas se desarrollaron a lo largo y a lo ancho del país. Las consignas fueron variadas pero el foco fue puesto en el rechazo a una posible "re-reelección", el pedido por el fin de la inseguridad, la independencia de la Justicia, y un fuerte reclamo verbal y en pancartas contra la corrupción y la inflación. "Libertad, libertad, libertad".

mapa.jpg


Otros de los puntos fue la aprobación de la Ley para votar a los 16.

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que habilita el voto optativo a partir de los 16 años, por 131 votos a favor, 2 en contra y una abstención. La iniciativa, apoyada por el oficialismo y sus aliados, venía con media sanción del Senado. 

Fue, también, un año pasado por agua
El temporal, inédito por el tipo de vientos registrados, dejó 14 muertos y graves daños materiales, principalmente, en el conurbano bonaerense que aún busca recuperarse. Muchos sostuvieron que fue la cola de un tornado.



TODOS ABSUELTOS

El vergonzoso fallo que dejó en libertad a todos los imputados por el caso de Marita Verón. 
El Tribunal Penal de Tucumán absolvió a los 13 imputados de la desaparición de la chica en 2.002, victima de la red de trata de personas.


Once y las 51 víctimas de un hecho totalmente evitable

Pasadas las 8 del 22 de febrero, una formación del tren Sarmiento chocó en la cabecera de la estación en la Ciudad de Buenos Aires. Hubo 51 muertos y más de 700 heridos.



Luz Milagros y sus ganas de seguir viviendo

 La bebé a la que dieron por muerta y que sobrevivió después de una larga lucha y que ya cumplió 6 meses. 


Obama reelecto al superar los 270 electores para lograr así el triunfo. Lugo destituido en Paraguay tras un absurdo golpe institucional. El naufragio del Costa Concordia que dejó 17 muertos. Y El conflicto del subte que dejó a los usuarios sin 10 días sin el medio de transporte. 


DEPORTE y un año casi perfecto:

Vettel dueño de la F1,  La Selección y un año brillante, Vélez y Arsenal fueron los dueños del 2012 y sin lugar a dudas todos los laureles se los llevo Lionel Messi y sus 91 goles en un año rompiendo todos los record.
Pero la frutillita del postre fue sin lugar a dudas la medalla de oro que cosechó Sebastián Crismanich en Londres.

Fue eliminando uno a uno en silencio, y terminó haciendo historia en la final. En un combate parejo y para el infarto, ganó la medalla de oro ante el español Nicolás García por 1 a 0. El camino a la final no fue nada fácil. El correntino, competidor en la categoría de hasta 80 kilos, venció en primera ronda a Vaughn Scott por 9-5. En cuartos de final le ganó con claridad a Nesar Ahmad Bahawi por 9-1, mientras que en semis venció al armenio Yeremyan por 2-1. Fue una gran actuación de Crismanich. Así superó a Gabriel Taraburelli, que consiguió un cuarto puesto en Sidney 2000 con tan sólo 19 años. Una medalla de oro histórica.

Pero faltó algo más para cerrar un 2.012 lleno de éxito. El año se cerro de forma MARAVILLOSA
Sergio Martínez generó una revolución en el boxeo argentino. Le ganó a Chávez Jr. y se convirtió en campeón mundial del CMB. El Chino Maidana, Matthysse y Narváez también fueron abanderados. En el plano internacional, Márquez dio el KO del 2012.






domingo, 16 de diciembre de 2012

Corinthians el mejor de todos


Corinthians logró su segundo título del Mundial de Clubes, igualando al Barcelona, al derrotar por 1-0 al Chelsea en Yokohama, con un gol del peruano Paolo Guerrero, que devuelve la corona a Sudamérica, que no la ganaba desde 2006.
Guerrero, que ya había marcado el tanto de la victoria del Corinthians en semifinales contra el equipo egipcio Al Ahly, anotó de cabeza a los 24 minutos del segundo tiempo y se convirtió en el héroe del Timao, en esta segunda conquista, tras la lograda en la primera edición del Mundial de Clubes, en 2000. 
El Burrito Martínez, ex Vélez y ahora codiciado por Boca, ingresó sobre el final del encuentro. 
En el cierre del partido, Chelsea fue por el empate y casi lo consigue a los 45, pero el arquero Cassio, elegido mejor jugador del encuentro, se lució al tapar con su pierna un mano a mano frente al español Fernando Torres. Y en la acción siguiente, el mismo delantero se anticipó al arquero y mandó la pelota a la red, pero el gol fue anulado por posición adelantada. El equipo inglés terminó con diez jugadores por la expulsión de Gary Cahill. La derrota complica aún más el presente del Chelsea de Rafa Benítez, que está tercero en la Premier League, muy lejos del líder Manchester United, y quedó eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones. 
En el partido por el tercer puesto, Monterrey superó a Al-Ahly de Egipto por 2-0. Jesús Corona abrió la cuenta a los 3 minutos y el argentino César "Chelito" Delgado cerró el marcador con un toque de derecha a los 20 del complemento. Fue el tercer gol en el torneo para el ex Rosario Central. Además de Delgado, también fueron titulares los argentinos José Basanta -ex Estudiantes de La Plata- y Neri Cardozo, de pasado en Boca. 

El fallo que va dejar en jaque a la justicia Argentina

Amnistía Internacional  manifestó su preocupación por la falta de esclarecimiento del secuestro y desaparición de María de los Ángeles Verón, ocurrido hace diez años en Tucumán. 
En un comunicado, la organización humanitaria le reclamó al Estado que garantice "justicia y verdad".
El organismo pidió al Estado “que asegure que este crimen no quede impune". Por ello, instó tanto al gobierno nacional como al de Tucumán a “garantizar justicia y verdad en el caso de Marita Verón".
Por último, la ong se solidarizó con Susana Trimarco,  la madre de Marita Verón, por sus logros contra la trata de personas y pidió al Estado "garantizar su protección y la de todos los testigos en este proceso".