La niña chaqueña que nació con 26 semanas de gestación y pasó 12
horas en la morgue, tras haber sido dada por muerta, presentó una
intolerancia a la lactosa, según el último parte médico. Continúa con
asistencia respiratoria mecánica, aunque bajo parámetros estables
La niña que estuvo 12 horas en una morgue tras ser dada
por muerta en un hospital de Chaco fue puesta en ayuno debido a una intolerancia a la lactosa que detectaron ayer los médicos y continúa sin cambios en su estado general.
por muerta en un hospital de Chaco fue puesta en ayuno debido a una intolerancia a la lactosa que detectaron ayer los médicos y continúa sin cambios en su estado general.
El parte médico dado a conocer esta mañana por el Área
de Neonatología del Hospital Perrando de Resistencia sostuvo que la niña, nacida con una gestación de sólo 26 semanas, se mantiene en ayunas ya que presentó reacciones negativas al alimento provisto por su madre y por el Banco de Leche del centro asistencial. Luz Milagros continúa con asistencia respiratoria mecánica, aunque bajo parámetros estables, sostuvo el mismo informe.
de Neonatología del Hospital Perrando de Resistencia sostuvo que la niña, nacida con una gestación de sólo 26 semanas, se mantiene en ayunas ya que presentó reacciones negativas al alimento provisto por su madre y por el Banco de Leche del centro asistencial. Luz Milagros continúa con asistencia respiratoria mecánica, aunque bajo parámetros estables, sostuvo el mismo informe.
El martes los médicos decidieron retirar momentáneamente
el respirador artificial a la niña, pero luego de tres horas fue reconectada ya que no se encuentra en plenas condiciones de respirar por sus propios medios.
el respirador artificial a la niña, pero luego de tres horas fue reconectada ya que no se encuentra en plenas condiciones de respirar por sus propios medios.
La beba sigue compensada hemodinámicamente sin drogas inotrópicas,
con tratamiento antibiótico por las infecciones presentadas desde su
nacimiento y bajo luminoterapia, mientras desde el punto de vista
neurológico no evidencia cambios clínicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario