Los habitantes de la ciudad de Famatina, en La Rioja, parecen dispuestos a no dejar pasar por alto la “borocotización” de la política. Por eso, ayer se presentaron ante la Justicia Electoral para pedir que se revoque el mandato
de la legisladora Adriana Olima. En la campaña anterior a las
elecciones nacionales de 2011 Olima se había declarado contraria a la
minería a cielo abierto. Pero luego, tras asumir su banca, abandonó esa postura política .
El
escrito elevado a la Justicia contó también con el aval del intendente
de Famatina, Ismael Bordagaray, quien reveló que desde que expresó su
posición en contra de la minería dejó de recibir asistencia financiera del gobernador kirchnerista Luis Beder Herrera.
El petitorio presentado por los ciudadanos cuenta con más de mil firmas y considera que la diputada justicialista Olima “defraudó el mandato popular” que la llevó a la Cámara de Diputados de la provincia en mayo último.
La
dirigente de la Asamblea Ciudadana de Famatina, Carina Díaz Moreno,
explicó que “1.002 electores” del distrito firmaron el pedido. La cifra
representa el 25 por ciento del padrón electoral de los últimos comicios
generales.
Díaz Moreno destacó la cantidad de firmas
recolectadas, que superan a las requeridas por la ley, que establece un
mínimo del 20 por ciento de los votantes.
Fuentes judiciales
explicaron que el Tribunal Electoral tiene dos días hábiles para
verificar la validez de las adhesiones y luego dará vista a la legisladora cuestionada para que haga su defensa.
Por último, el Tribunal tendrá que llamar a una consulta
para que el pueblo decida, con el 50 por ciento más uno de los votos,
la suerte de la diputada. La ciudad está dividida entre quienes apoyan
la inversión minera y los que no.
Olima era reconocida en la ciudad como una militante de los reclamos ambientales, pero este año respaldó la política minera
que impulsa el gobernador Beder Herrera y, especialmente, el acuerdo
firmado que la Empresa Estatal de minería suscribió con la corporación
canadiense Osisko para explorar el cerro Famatina.
Desde enero
pasado, los ambientalistas mantienen un corte de tránsito en Alto
Carrizal para evitar que la empresa ascienda al cordón montañoso para
hacer los trabajos de exploración que acordó con el Estado riojano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario