Argentina retiró hoy al embajador en Paraguay, Rafael Romá, luego de
que el Senado del vecino país destituyera ayer al presidente Fernando
Lugo.
"Frente a los graves acontecimientos
institucionales ocurridos en la República del Paraguay que culminaron
con la destitución del Presidente Constitucional Fernando Lugo y la
ruptura del orden democrático, el Gobierno argentino ha dispuesto el
inmediato retiro de su embajador en Asunción", señaló hoy la Cancillería en un parte de prensa.
El
comunicado agregó que la representación diplomática de la Argentina en
Paraguay quedó bajo el ala de un encargado de negocios "hasta tanto se
restablezca el orden democrático en dicho país". En tanto,
países de la Unasur ratificaron su condena a la destitución del
mandatario paraguayo y juzgaron "clave" la cumbre de presidentes del
Mercosur que la semana próxima se celebrará en Mendoza para definir los
pasos a seguir frente a lo que consideraron un "golpe de Estado" en esa
nación.
La presidenta Cristina Fernández confirmó hoy a través de Twitter que "lo sucedido es un ataque directo a las instituciones" y reiteró que "Argentina no va a convalidar el golpe en Paraguay".
La
primera dama uruguaya y senadora, Lucía Topolansky, evaluó que la
reunión de Mendoza, donde se debería traspasar la titularidad pro
témpore del Mercosur a Paraguay, "será de índole mucho más política de
lo que pensábamos. Nos debemos defender todos: hoy por ti, mañana por
mí".
El nuevo presidente de Paraguay, Federico Franco,
anunció que instruyó a su Cancillería a tomar contacto con todos los
países de la región para "suavizar y mantener relaciones armónicas", aunque ratificó la negativa de su país a aceptar la inclusión de Venezuela como socio del bloque regional de comercio.
Franco,
quien asumió después de que Lugo fuera destituido por una abrumadora
mayoría del Senado por "mal desempeño en sus funciones", admitió que le
"preocupa" que ningún mandatario sudamericano haya manifestado un aval a
su gestión.
Si bien no anticipó si concurrirá a la cumbre que
se desarrollará en suelo mendocino, ratificó que mantendrá su posición
de rechazar el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario