Tras casi 7 horas de debate, la
Cámara alta dio el primer paso para la expropiación de la ex Ciccone
Calcográfica. Con 44 votos a favor y 20 en contra –en su mayoría de la
UCR–, el Frente para la Victoria dio media sanción al proyecto girado
por el Poder Ejecutivo.
El senador Gerardo Morales solicitó segundos antes de la votación que se permitiera el ingreso de la Auditoría General de la Nación –tal como había sucedido con YPF–, pedido que fue desechado por el presidente del bloque kirchnerista, Miguel Pichetto.
El debate estuvo presidido por el
vicepresidente, Amado Boudou, que sólo se ausentó una hora del recinto
para almorzar junto a sus colaboradores de confianza.
El ex ministro de Economía, investigado
en la causa que analiza supuestos beneficios estatales para levantar la
quiebra de la ex Ciccone, fue blanco de las críticas de la oposición.
El presidente del bloque de la UCR, Luis Naidenoff,
y el jujeño Morales fueron los que elevaron los discursos más duros y
se trenzaron en las ya habituales discusiones con Aníbal Fernández.
Pichetto fue el encargado de cerrar la
discusión y de aclarar que muchas de las cosas que se habían dicho
durante la sesión no eran ciertas. Es más, les pidió "seriedad" a sus
colegas y aclaró que la única causa abierta que existe contra Boudou es
para invesigar su patrimonio.
Tras la media sanción, el proyecto de
ley será girado a la Cámara de Diputados, donde el kirchnerismo dio
muestras de su interés por acelerar el tratamiento. Para ello ya tiene
agendada la realización de una sesión especial para sancionar el tema el miércoles de la semana próxima.
En ese marco, organizó un plenario de
las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y de Legislación
General, para el martes a las 12.
La idea es conseguir dictamen de las
comisiones el mismo martes y llevar el proyecto al recinto al otro día
en la referida sesión especial, a partir de la 11:30.
Repercusiones tras el debate
El senador kirchnerista Aníbal Fernández
consideró que "para una expropiación no es importante saber quiénes son
los dueños" y sostuvo que "la indemnización será en función de lo que
determine el tribunal de tasaciones".
"Una vez que se determine el patrimonio neto, compararemos con la deuda que tiene con la AFIP", agregó al respecto.
En cuanto a lo ocurrido con el vicepresidente Amado Boudou, quien fue criticado por legisladores de la oposición, Fernández afirmó que "nadie pidió la inmunidad de nadie".
"Aca hubo una vocación de encarajinar la situación. El vicepresidente no tiene ninguna causa que tenga
que ver con Ciccone. Tiene una sobre su patrimonio y punto. Iban a
tratar de enrostrar esto, pero no lo permitimos", precisó el ex jefe de
Gabinete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario