Marcos Antonio Córdoba, el maquinista que conducía el tren que chocó
el miércoles en la estación Once aseguró que intentó frenar dos veces,
luego aplicó el freno de emergencia y los mecanismos no funcionaron.
Eso dijo, según fuentes judiciales, ayer por la tarde cuando fue
indagado en los tribunales de Comodoro Py por el juez federal Claudio
Bonadio.
Córdoba está casado, vive en Moreno, no tiene hijos y
su mujer está embaraza. Tiene su cara lastimada producto de que, por
el impacto, se golpeó con el vidrio de la cabina de conducción. También
tiene golpes fuertes en sus piernas, pero no fracturas.
Bonadio,
que recién ayer, cuando le leyó cómo era el hecho por el que iba a ser
indagado, imputó a Córdoba por el delito de “estrago culposo” (cuando
no hubo intención de producir daño).
El fiscal del caso, Federico Delgado se opuso a la excarcelación de
Córdoba porque “aún no podemos precisar los alcances de los hechos, su
gravedad y menos aún el grado de responsabilidad de Marcos Antonio
Córdoba”.
El delito por el que fue imputado ayer el maquinista está contemplado en el artículo 196 del Código Penal que señala: “Será reprimido con prisión de seis meses a tres años el que por imprudencia o negligencia o por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un descarrilamiento, naufragio u otro accidente previsto en este capítulo. Si del hecho resultare lesionada o muerta alguna persona, se impondrá prisión de uno a cinco años”. La segunda parte de ese artículo es la que le corresponde a Córdoba y a todos aquellos que puedan ser imputados en la causa.
El delito por el que fue imputado ayer el maquinista está contemplado en el artículo 196 del Código Penal que señala: “Será reprimido con prisión de seis meses a tres años el que por imprudencia o negligencia o por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un descarrilamiento, naufragio u otro accidente previsto en este capítulo. Si del hecho resultare lesionada o muerta alguna persona, se impondrá prisión de uno a cinco años”. La segunda parte de ese artículo es la que le corresponde a Córdoba y a todos aquellos que puedan ser imputados en la causa.
El maquinista también aseguró que el día de la tragedia el mecanismo
de freno había fallado parcialmente en la estación de Caballito, la
anterior a Once. Y que debido a eso se había pasado unos metros del
andén. Esa versión, según los investigadores, debe ser contrastada con
lo que muestran las imágenes de los videos de seguridad del tren donde
no se aprecia que el tren se hubiera pasado del andén.
Una de
las versiones que hicieron circular extraoficialmente desde el
Gobierno Nacional para sostener la tesis de que el accidente se produjo
por un error humano, era que el maquinista podría haber estado
hablando por teléfono o enviando mensajes de texto desde su celular.
Ayer Bonadio lo interrogó acerca de ese posible hecho y el maquinista
lo negó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario