Juan Martín Del Potro hizo historia y ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres y se hizo más histórico porque fue el primer argentino en ganar una medalla en singles. De esta manera la Argentina cosecha la primera medalla y Juan Martín lo festejó hasta las lágrimas.
Después del terrible partido que cayó con el suizo Roger Federer, por 19-17 en el último set, el argentino saco chapa y pudo ganarle al número dos del mundo, Novak Djokovic, en dos sets por 7-5 y 6-4.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGFq04iE7zkot8ZuIci9vlblbIzWauciVH2584xRmutwkpCVVe6Qs4Gps-movl4dvUDfZ536hLVP-N5uexaMAh0IMOB90_PTNaB8A2D4IUnSkIgvgSaVdghNZ1Km3jELjdGq7vRoXfq24/s320/delpo0001.jpg)
Tuvo de todo este partido. Hasta la lluvia se hizo presente como en casi todos los días en Londres y el partido se tuvo que suspender por una hora. Luego de ello, el juego comenzó con el serbio al servicio, donde fue
demoledor: saques ganadores y devoluciones imposibles para Del Potro, ganó 19 puntos de saques y parecía imposible quebrarlo. Pero cada uno pudo mantener su servicio y la Torre de Tandil pudo ganar muchos puntos desde el fondo.
En el último game hasta la suspensión, Djokovic tuvo una triple chance de quiebre
pero con un ace y dos saques ganadores -el segundo cuando la lluvia ya
empezaba a hacer su aparición- Del Potro consiguió revertirlo y ponerse en ventaja hasta que el mal clima dijo basta, el “rain delay” se hizo
presente en el All England Club y la lona verde se elevó sobre la cancha
1.
Una hora después, a las 10.08, se reanudó el
juego y el argentino consiguió con un ace ponerse 3 a 3. La paridad
siguió entre ambos y parecía un destino seguro el tie break. Sin
embargo, después de un décimo game en el que Djokovic se quejó porque el
llanto de un bebé lo desconcentró y tiró una pelota clave afuera, Del
Potro consiguió el quiebre en el siguiente con un error no forzado del
serbio. Con el argentino al saque, el cierre tampoco fue sencillo:
después de salvar dos break points en contra, se llevó el juego y el set
por 7-5.
![]() |
Después de la victoria las lágrimas se apoderaron del argentino |
"Estoy sorprendido porque después de jugar cuatro horas y media con el
mejor del mundo es bajar, relajarse", contó, recordando las semifinales
contra Federer. Y, según
él, mucho tuvo que ver los mensajes desde Argentina: "La gente me ayudó
mucho, me emocionaron con el aliento y las felicitaciones. Me pone
contento que me reconozcan que doy todo".
“Recuperarme de una de las mayores tristezas que tuve en una cancha
es impresionante. No sé cómo salí a jugar hoy. Todavía me acordaba hasta
esta mañana del partido con Federer. Sabía además que hoy jugaba contra
Djokovic”, comentó Delpo y agregó: “Después de jugar cuatro
horas y media contra el mejor del mundo, lo lógico es bajar un poco.
Pero la gente me ayudó mucho: me emocionaron mucho con el afecto”.
Del
Potro comparó el momento con el dolor tras el partido del viernes: “Hoy
también es difícil hablar porque estoy muy feliz”, puntualizó, además
de confesar: “Si hoy lloro, va a ser de felicidad”.
El ORO Olímpico ya tiene dueño
El escocés, Andy Murray, se quedó con lo más alto del tenis y le ganó a Roger Federer en tres set corridos por 6-2, 6-1 y 6-4.
Jugó un partido extraordinario y le dio a Gran Bretaña una nueva medalla de Oro. Los británicos se sacaron las ganas de festejar en Wimbledon. Andy
Murray, al que tantas veces se le negó el título del All
England, llegó a lo más alto en el mítico club inglés pero no fue para
alcanzar su primer título de Grand Slam -ese que los locales esperan en
Wimbledon desde 1936- sino para llegar, con una soberbia actuación, a la
medalla dorada
Las vueltas de la vida determinó que la primera medalla para la delegación Argentina tuvo que compartirla en el podio con Gran Bretaña. Como si el destino se interpusiera y marcara que a través, de ello se culminen con los conflictos entre ambas naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario