![](http://www.clarin.com/deportes/Patronelli-domino-competencia-punta_CLAIMA20130119_0205_17.jpg)
El campeón de 2010 agarró la punta de la general en la segunda etapa, después de alcanzar su primer triunfo en Pisco. Esa fue la primera de las cuatro victorias consecutivas que lograría. Luego, con más de una hora de ventaja sobre sus rivales, se echaría a descansar.
Marcos reguló desde entonces y sin ganar otra etapa comenzó a hacer más ventaja. La suficiente para llegar a una última etapa entre La Serena y Santiago con la tranquilidad de saber que de llegar se coronaría. Y así fue. Alcanzó el tercer lugar del especial que ganó el sudafricano Sarel Van Biljon y terminó la competencia con 1 hora, 50 minutos y 35 segundos sobre el chileno Ignacio Casale.
Estará en la cabeza de Marcos saber si estará el año que viene para revalidar el título. Lo cierto, es que en los últimos cuatro años sólo hubo un apellido en el Dakar y ese fue Patronelli.
![](http://www.clarin.com/deportes/Patronelli-domino-competencia-punta_CLAIMA20130119_0205_17.jpg)
El campeón de 2010 agarró la punta de la general en la segunda etapa, después de alcanzar su primer triunfo en Pisco. Esa fue la primera de las cuatro victorias consecutivas que lograría. Luego, con más de una hora de ventaja sobre sus rivales, se echaría a descansar.
Marcos reguló desde entonces y sin ganar otra etapa comenzó a hacer más ventaja. La suficiente para llegar a una última etapa entre La Serena y Santiago con la tranquilidad de saber que de llegar se coronaría. Y así fue. Alcanzó el tercer lugar del especial que ganó el sudafricano Sarel Van Biljon y terminó la competencia con 1 hora, 50 minutos y 35 segundos sobre el chileno Ignacio Casale.
Estará en la cabeza de Marcos saber si estará el año que viene para revalidar el título. Lo cierto, es que en los últimos cuatro años sólo hubo un apellido en el Dakar y ese fue Patronelli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario