Los chicos argentinos salieron a
entregar todo, los Gladiadores perdieron 29 a 13 con Suecia, después
del envión anímico que le dio cosechar su primera victoria olímpica
(ante Gran Bretaña hace dos días), el seleccionado de handball no pudo
con un equipo fuerte, que en estos Juegos acumulaba dos victorias y una
derrota por apenas un punto con Islandia, lo que demostraba que no iba a
ser sencillo conseguir un resultado positivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVRmE9XrdYOHzHloyBHNp-d88BIP6XLhqZLIPFXCTXI3XnHmbhvjuV5DTKsSc4uhkr0STUmHrGdwvQSIb3nIx_rsn_nkIBrhXG374O6xYrIJn4UuC6iGJheejEAUquvVFigZvci6As1z0/s320/handadball11.jpg)
La paridad -que obligó al
técnico sueco a parar el tiempo- se mantuvo hasta el 6-6 e, incluso, el
seleccionado nacional se mantuvo cerca hasta el 7-8.
Pero los
suecos sacaron a relucir su poderío ofensivo y el arquero Johan
Sjostrand hizo su gran aporte debajo de los tres palos. Así, el primer tiempo terminó 12-8 a favor
de los europeos.
En el segundo tiempo arrancó mejor Argentina.
Con un golazo del Chino Simonet, después de un pique y amago, a los 38
segundos, el equipo se puso a tres goles. Enseguida, Schulz respondió en
el arco con dos tapadas claves, a Petersen y Kallman. Sin embargo,
Suecia se recuperó con los tantos de Larholm (2) y Petersen y se puso
17-11, la máxima distancia hasta entonces, y el técnico argentino,
Eduardo Gallardo, pidió un tiempo muerto para reacomodar a su equipo.
Pero
ya era demasiada tarde y la diferencia que había entre ambos era casi imposible de revertir para la albiceleste. Ahora queda pensar en Túnez, un rival clave para lograr la tan ansiada e histórica clasificación a cuartos.Lo bueno de esto es que es un rival directo con que el que gane ese partido obtendra el logro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario