Walter Fernández Pérez llegó a Londres con un oro colgado desde
hace cuatro años en Beijing, cuando fue campeón olímpico en la prueba
madison junto a Juan Curuchet. Pero en los Juegos 2012 no está su
especialidad, sino la denominada omnium. Si
bien no le fue del todo bien, es recién la primera competencia de seis.
"Sí, lo nuevo cuesta", manifestó.
En un velódromo colmado, la competencia
inicial fue la denominada vuelta rápida y el primero en salir a la pista
fue el argentino. Registró un tiempo de 14.036 y quedó 17 de 18. Sólo superó al chileno Luis Mansilla. El más rápido
fue el local Adward Clancy (12.556) y lo siguieron el neocelandés
Archbold y el australiano O’Shea.
La segunda prueba del día, los
30 kilómetros, es la especialidad de Pérez. Es una competencia muy
estratégica, con 12 sprints (cada diez vueltas) y un ganador final tras
120 vueltas. Walter, muy pensante, con gran experiencia, se mantuvo
lejos de la pelea en los primeros tres sprints y aceleró para ser
segundo en el cuarto. Luego volvió a la tranquilidad mientras el alemán
Kluge y el dinamarqués Hansen eran los líderes en puntos por sus buenos
sprints. Pero en el octavo quiso y no pudo. A 26 vueltas se tiró para
cortarse con el dinamarqués y el irlandés Irvine y Walter salió segundo en el décimo sprint,
pasó del 11 al sexto lugar con 26 puntos y sumó 20 por ganar una vuelta
en la escapada. Luego del 11°, quedó séptimo y así terminó. La prueba
fue para Kluge, con 79 y Hansen fue segundo con 59. Teruel Rovira, de
España, tercero, con 55.
El sistema de puntaje es como el
yachting, otorgando un punto al primero, dos al segundo y así
sucesivamente, y al final de las seis pruebas, el que menos unidades
tenga, se colgará la medalla dorada. Se corrió también, el
pelotón -carrera eliminatoria-, donde Pérez culminó en el cuarto puesto. El domingo
serán las tres restantes: persecución individual, 16 kilómetros y
contrarreloj.
No hay comentarios:
Publicar un comentario